Combatir La Retención de Líquidos Con La Alimentación

Tal vez hayáis tenido alguna vez hinchazón en las piernas, los pies o las manos. Una de las causas de ese fenómeno es la retención de líquidos, pero también puede producirse por mala circulación, entre otros.

Aunque la hinchazón nos pueda preocupar por cuestiones de estética, es conveniente prevenirla por razones de salud,

 

 Podemos experimentar cansancio, hormigueo y hasta dolor, pero existen remedios a nuestro alcance para disminuir la hinchazón: uno de ellos es la alimentación.

Retencion de Líquidos¿Qué es la retención de líquidos?

Conocida médicamente como linfedema, la retención de líquidos es la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo cuando el sistema linfático está dañado o bloqueado. Se produce un hinchazón o aumento del volumen por lo general en brazo o pierna, aunque puede afectar a otras partes del cuerpo.

Eso ocurre debido a una obstrucción en los canales linfáticos del organismo, por lo general, por un fallo o insuficiencia en el sistema linfático.

Prevenir la retención de líquidos con la alimentación

Según apunta la nutricionista , Eulàlia Vidal, la alimentación no es la panacea para evitar la retención de líquidos, pero sí nos ayuda a prevenir.

 

Ante todo, Vidal aconseja evitar los alimentos con mucha cantidad de sal como las anchoas, embutidos, aceitunas, caldos preparados… La sal favorece la acumulación de líquidos en el organismo. Tampoco conviene ingerir grasas saturadas, puesto que hacen que la sangre sea menos líquida.

Los vegetales, con su potasio, ayudan a eliminar líquido

Los alimentos que sí ayudan a prevenir retener líquidos son vegetales como lechuga, tomate, zanahoria… tanto en la comida como en la cena. Contienen mucho potasio, sustancia que ayuda a eliminar los líquidos a través del riñón.

Vidal también recomienda comer legumbres, muy ricas en potasio y pobres en sodio, e infusiones de cola de caballo, jengibre, hoja de olivo o enebro. Estas infusiones son un diurético natural  que ayuda a eliminar el líquido, además de aportar potasio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.